Los abogados María del Carmen Cardozo y Jorge Vázquez, asesores jurídicos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) están instigando a los supuestos campesinos de Itakyry para invadir fincas privadas. Todo es con el objetivo de luego extorsionar al verdadero propietario y sacar réditos económicos. Incluso aquellos que tienen orden judicial favorable están siendo amenazados ahora.
Los propios supuestos campesinos están reconociendo ante la Policías que ellos están invadiendo las propiedades por los abogados María del Carmen Cardozo y Jorge Vázquez les dicen a que atropellen. Desde días pasados un grupo de supuestos sin tierras están comenzando a realizar plantaciones en una propiedad ubicada en la colonia Santa Lucía, distrito de Itakyry.
Es bien sabido que detrás de los invasores están los financistas, pues los supuestos invasores no poseen los recursos necesarios para adquirir semillas y movilizar maquinarias para realizar las plantaciones de granos.
Al momento en que la policía acude al sitio ya bajo la denuncia de los afectados los supuestos sin tierra aducen de que ellos ingresaron por recomendación de los asesores del INDERT nombrando directamente a los abogados a María del Carmen Cardozo y Jorge Vázquez. Alegan de que ellos son los que le asesoren a que realicen las plantaciones.
Pero, al cabo de realizar las plantaciones e invasiones los dueños ya son coaccionados por los líderes quienes directamente comienzan a extorsionarles exigiéndoles el pago de una millonaria suma de dinero para abandonar sus propiedades.
Incluso, aquellas que tienen sentencias judiciales favorables ahora están siendo invadidas por los campesinos, todo con el apoyo y asesoramiento de los propios abogados del INDERT María del Carmen Cardozo y Jorge Vázquez.
Según los datos, en la zona de Itakyry, actualmente están siendo invadidas unas 300 hectáreas y los abogados a través de los líderes campesinos exigen el pago de 2 millones 500 mil guaraníes para abandonar a las fincas, es decir simplemente están queriendo cobrar unos 750 millones de guaraníes.
INDERT PIDIÓ A
CAMPESINOS RESPETAR
En el 2021 el propio Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) había emitido a un documento donde pedían a los campesinos respetar a las propiedades que tenían procesos judiciales, pero ahora llamativamente sus propios asesores están instigando a desatar dicha medida. Todo esto se da a cambio de jugosos negociados.