En la Décima Región Sanitaria se ha revelado un aumento en los casos positivos de dengue, especialmente en las ciudades fronterizas con Brasil. La directora de la región, Dra. Noelia Torres, advierte sobre el incremento continuo de casos y la necesidad de colaboración por parte de la población para combatir la enfermedad.
Actualmente, existen más de 500 casos confirmados en el décimo departamento, con alrededor de 400 de ellos concentrados en Ciudad del Este, Hernandarias, Pdte. Franco y Minga Guazú. La Dr. Torres detalla que los números más altos se encuentran en estas zonas y subraya la importancia de la participación ciudadana en la eliminación de los criaderos de mosquitos para combatir la propagación del dengue.
Además, se informa que las notificaciones de casos sospechosos se mantienen entre 200 y 250 por día, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática de forma efectiva y conjunta. La Dra. Torres hace un llamado a la colaboración de la ciudadanía para luchar contra la enfermedad, destacando que la limpieza en los barrios es fundamental para prevenir la proliferación del dengue.
Por otro lado, se menciona brevemente el impacto del COVID-19 en la región, haciendo énfasis en la importancia de vacunarse como medida preventiva.
Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para reducir la propagación tanto del dengue como del COVID-19.