La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ha informado sobre el progreso en las negociaciones relacionadas con la hidrovía. El titular de la institución, Julio César Vera, ha señalado que se está avanzando hacia un acuerdo con Argentina y todo indica que se establecerá una tarifa por debajo de los USD 1,47, tasa que había sido unilateralmente impuesta por el país vecino.
«Se han establecido los cimientos de un principio de acuerdo y se ha formado una Comisión Técnica Permanente con representantes de ambas partes, con el fin de analizar detalladamente los estudios técnicos de todas las delegaciones para determinar una tasa temporaria que naturalmente será inferior a los USD 1,47», informó el presidente de la ANNP a la emisora 650 AM.
Además, se ha detallado que una vez establecida esta nueva tarifa, se ajustarán las facturas pendientes al nuevo monto, y las facturas ya emitidas serán anuladas y reexpedidas con la tarifa actualizada. Respecto a las empresas navieras que ya habían pagado en base a los USD 1,47 por tonelada, se les otorgará un crédito a su favor.
Este avance en las negociaciones ha sido posible gracias a la formación de esta Comisión, que cuenta con todos los informes técnicos y los reportes de la visita in situ realizada en el tramo de la hidrovía. Durante esta visita, todas las delegaciones verificaron el estado de la hidrovía y las obras que Argentina afirma haber realizado.
«En Buenos Aires se llegó a un entendimiento en el que se comprometieron a no retener más buques, a no impulsar acciones judiciales para el cobro de facturas pendientes y a no iniciar nuevos juicios. Este compromiso se hizo en diciembre por un plazo de 60 días mientras se realizaban los estudios técnicos, y hasta la fecha se ha cumplido cabalmente. Por eso destaco ese compromiso», resaltó Vera.