marzo 28, 2025

Radio en vivo

Caso mega robo a cambistas: un agente policial está en la mira de investigadores

Compartir:

A 45 días del mega robo en perjuicio de la Asociación de Cambistas de Ciudad del Este, el hecho más grande y millonario de la historia de la ciudad y quizás del país, sigue en la nebulosa la cantidad de dinero robado por el grupo de delincuentes que cavó un túnel de casi 200 metros para robar dinero y joyas. Hasta el momento, solamente hay una persona detenida en relación al sonado caso, acusado de ser el líder de la gavilla. La investigación sigue en torno a varias personas, entre ellas un agente policial en actividad sospechado de haber formado parte del grupo logístico de la banda que cometió un crimen casi perfecto. De acuerdo con los datos, en los próximos días se esperan resultados de varios análisis técnicos, y podrían ser ordenadas las detenciones de más implicados en el hecho.
La investigación a nivel policial y del Ministerio Público sigue su curso normal. Se llevaron a cabo varios allanamientos en diferentes puntos del departamento. Uno de ellos se realizó en la vivienda del suboficial Fernando Llamas, ubicada en el kilómetro 18 de Minga Guazú. Llamas estaba prestando servicio en la División de Búsqueda y Localización de Personas, dependiente de la Dirección de Policía del Alto Paraná al momento del hecho. Para los investigadores del caso, existen fundadas sospechas de que el agente policial formó parte del grupo logístico de la banda criminal, integrada por paraguayos y brasileños. Durante los procedimientos policiales, se requisaron evidencias que fueron sometidas a peritajes. Se espera que los resultados técnicos de estas investigaciones estén disponibles esta semana, y podrían ser cruciales para que la Fiscalía impute a algunas personas que están bajo sospecha, así como para ordenar la captura de otras.
En el caso del suboficial Llamas, debido a las sospechas sobre su participación en el atraco, fue trasladado a la capital del país, donde actualmente está cumpliendo servicio. A nivel policial, los investigadores mencionaron que Llamas incluso podría formar parte de una banda que cometió robos de cajeros en la zona; de hecho, un primo suyo tiene una orden de captura pendiente por ese crimen. El equipo investigador no descarta la participación de otros agentes policiales en actividad en el caso que se está investigando. En ese sentido, explicaron que una vez que tengan los resultados del análisis técnico, contarán con evidencia clara contra un grupo que está siendo investigado.
SUPUESTO LÍDER DETENIDO
El pasado 15 de febrero, agentes de antinarcóticos de la Policía Nacional llevaron a cabo un procedimiento en la zona de la compañía Chaco’i, ubicada en la localidad de Capitán Bado, en el departamento de Amambay. Durante la operación, se logró capturar a Fabio Dornaldo De Moraes, conocido como “Gordo” o “Gordinho”, sindicado como el líder de la banda responsable del millonario robo a la bóveda de los cambistas en Ciudad del Este. Actualmente, el ciudadano brasileño se encuentra privado de su libertad en la cárcel de Coronel Oviedo. Oficialmente, no ha declarado ante la Fiscalía, pero a la policía le dijo que supuestamente estaba acompañado por Fabricio Jonathan Álvarez Ayala, otro de los presuntos miembros de la banda, quien logró escapar en esa ocasión. De Moraes afirmó a los uniformados que estaban esperando la llamada del líder de la banda para dirigirse a un lugar y recoger la parte que les correspondía del robo. Indicó que desconocía la cantidad exacta de dinero que recibirían, estimando entre 400 y 500 mil dólares.
NADIE SABE EL MONTO ROBADO
Hasta el momento, solamente 13 personas se han presentado ante el Ministerio Público para denunciar oficialmente el monto que les fue robado, pero nadie sabe con exactitud si la cifra declarada es precisa. La Asociación de Cambistas de Ciudad del Este informó que 141 eran los socios que utilizaban la bóveda. Queda en incógnita el monto robado por los delincuentes; inicialmente, se habló extraoficialmente de 20 millones de dólares, pero posteriormente, los propios afectados mencionaron que la cifra podría alcanzar fácilmente los 60 millones de dólares, además de una gran cantidad de joyas.

Artículos Relacionados