enero 19, 2025

Radio en vivo

Cerca de 70 jóvenes paraguayos utilizados como mulas se encuentran recluidos en Foz de Yguazu

Compartir:

Según los datos oficiales, entre diciembre del 2023 al 26 de febrero de este año, 68 jóvenes altoparanaenses fueron capturados, en su mayoría en el Aeropuerto de Foz de Yguazú, transportando cargas de Cocaína.
Mientras la red opera impunemente en el lado paraguayo, reclutando jóvenes a quienes, luego de varias semanas de preparación, les entregan la Cocaína y pasan sin ser detectados en el Puente de la Amistad para ser detenidos en el Aeropuerto de Foz de Yguazú. El modus operandi en la mayoría de los casos es que una persona a bordo de un buen vehículo se hace amigo de jóvenes en los barrios periféricos, principalmente de Ciudad del Este y Presidente Franco. Tras compartir unos tragos y entrar en confianza, les proponen ganar mucha plata, hasta 2.000 dólares por viaje, llevando Cocaína a Europa. Generalmente, en principio, los jóvenes elegidos se rehúsan; entonces, les obsequian 500 dólares para sus gastos y les indican que si quieren más, ya saben qué deben hacer. El dinero se acaba rápido y las víctimas, que se convertirán en «mulas del narcotráfico», recurren a los reclutadores aceptando la propuesta. Entonces, son trasladados a un lugar no identificado donde reciben todo tipo de instrucciones, desde cómo deben responder si son detenidos, cómo deben actuar y responder cuando sean contactados una vez que lleguen a destino y qué trámites deben cumplir para volver si el negocio se concreta exitosamente. Según datos recopilados por el Consulado Paraguayo en Foz de Yguazú, son aproximadamente dos semanas de prácticas y preparación psicológica, pues una vez detenidos, son informados oficialmente por las autoridades federales brasileñas.
Esta red internacional de narcotráfico opera hace años en la zona y existen jóvenes paraguayos «mulas» que ya fueron condenados entre 3 y hasta 9 años de cárcel. Hasta la fecha, nadie brindó datos de los reclutadores, pero todos los jóvenes paraguayos reclutados que no cuentan con ningún tipo de antecedentes aseguran que fueron contactados por otros paraguayos que utilizan nombres y direcciones falsos. Las mulas siempre transportan Cocaína con destino a Europa, siendo Portugal, Holanda y España los principales países de destino. A veces, la cocaína está impregnada en la ropa, oculta en el calzado o en espacios falsos de la maleta, y en estos días se descubrió a una dama a quien le descubrieron senos falsos cargados con Cocaína. Nadie se anima a brindar muchos detalles ni datos de sus reclutadores, y lo poco que comentan resultan ser identidades y direcciones falsas.
El vicecónsul paraguayo en Foz de Yguazú, Iván Airaldi, confirmó que en diciembre fueron informados sobre 37 casos, 17 en enero y hasta el lunes 26 de febrero sumaban 14 jóvenes paraguayos, todos oriundos del Alto Paraná, detenidos con cargamentos de cocaína que contaban con pasajes aéreos con destino a países europeos. Según Airaldi, la delegación diplomática no cuenta con recursos para ofrecer ayuda legal, y que todos los compatriotas son representados por los abogados de la Defensa Pública de Brasil.

Artículos Relacionados