enero 19, 2025

Radio en vivo

Convenio entre el MUVH y el BNF potenciará la financiación del programa Viviendas Económicas

Compartir:

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) se alían para potenciar las oportunidades de acceso a la vivienda para más familias paraguayas. Para ello, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; y el presidente de la banca pública, Manuel Ochipintti, suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá a los interesados financiar la adquisición de la primera casa, en el marco del programa Viviendas Económicas.

El Ministro Juan Carlos Baruja enfatizó: “Es una oportunidad para que finalmente las personas puedan tener su vivienda soñada. De esta manera, vamos sumando más oportunidades para la ciudadanía, con plazos e intereses convenientes. Responde a una política del Gobierno del Presidente Santiago Peña de que todas las familias paraguayas tengan vivienda. Este convenio está dirigido a las personas que tienen ingresos medios, el segmento de la clase media trabajadora que está buscando también tener su propia casa, a través del programa Viviendas Económicas”.

El convenio establecerá pautas para la concesión de créditos para la adquisición de viviendas por parte de postulantes del programa Viviendas Económicas, a través del financiamiento del BNF. Así, los interesados podrán acceder a créditos para adquirir casas, dúplex y departamentos, totalmente terminados y construidos a través del MUVH, además de propiedades tituladas que sean transferidas al beneficiario final, por parte del MUVH, mediante escritura de transferencia.

De la actividad, participaron Daniel Fernández; secretario privado del ministro; César Vargas, gerente general del BNF; Claudio Bacchetta, Hugo Díaz, y Santiago De Filippis; miembros del directorio; entre otros.

 

Esta importante alianza sentará las bases para la concesión de créditos inmobiliarios y contribuirá en el cumplimiento de la misión del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, de garantizar el derecho de las familias paraguayas a un techo propio, digno y seguro que les permita disfrutar de una mejor calidad de vida.

 

SOBRE EL PROGRAMA VIVIENDAS ECONÓMICAS

Este programa habitacional, llevado adelante por el MUVH, tiene como fin reducir el déficit habitacional de familias de nivel de ingresos medios, otorgando facilidades en el acceso a la casa propia, a través de tasas de interés por debajo de las del mercado, a plazos cómodos y cuotas fijas y accesibles.

Está dirigido a familias con ingresos de entre 1,5 y 5 salarios mínimos, las cuales pueden postular una vez que los proyectos habitacionales construidos por el MUVH estén terminados y se realice una Convocatoria Pública de Postulación, plazo durante el cual se deberán presentar los documentos exigidos para la evaluación y posterior selección de beneficiarios.

F: MUHVpy

Artículos Relacionados