“Todo nuestro apoyo al pueblo ecuatoriano y a su presidente. Lo que sucede en Ecuador es un llamado a unirnos cada vez más para combatir con más fuerza al crimen organizado en la región”, sostuvo el mandatario paraguayo a través de sus redes sociales oficiales.
Asimismo, la Cancillería paraguaya encabezada por Luis Ramírez Lezcano dio a conocer este último martes un comunicado manifestando su “firme apoyo a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado; así como a las medidas provisorias de emergencia decretadas por el Poder Ejecutivo”.
El estado de excepción fue fijado este pasado lunes 8 de enero y establece un toque de queda durante la noche y madrugada. Ecuador registró en las últimas horas la fuga de varios reclusos, entre ellos líderes de organizaciones criminales más peligrosas que dominan el citado país, como Adolfo Macias, alias Fito, jefe de la banda Los Choneros, y Fabricio Colón Pico, líder de la banda Los Lobos.
La decisión asumida por Noboa Azin desató una ola de violencia en las calles con el secuestro de uniformados, incendios de vehículos, explosiones tanto en la capital de Ecuador y en otras ciudades, perpetradas por vándalos.