En un nuevo intento de que el Instituto de Previsión Social (IPS) oiga el clamor de los asegurados, los pacientes renales de Alto Paraná enviaron ayer una nota a la directora de la Previsional, Dra. Rocío Martínez, para pedir que interceda por ellos ante los directivos, para que la institución priorice el pago de la deuda al Centro de Hemodiálisis UME de Ciudad del Este, donde unos 70 pacientes se realizan el tratamiento de diálisis. IPS adeuda a la empresa en cuestión a más de 18 meses por el servicio, por lo que insisten en que esta cuenta debe ser saldada primero, de manera a que ellos sigan recibiendo sus tratamientos.
El documento enviado ayer a la Dra. Martinez fue rubricado por Adolfo González, padre de un paciente que recibe diálisis, así como por otros familiares y enfermos. En el escrito consignaron que, la vida de los pacientes renales depende de que se realicen el tratamiento en el Sanatorio UME, pero actualmente, están muy preocupados porque la empresa que los asiste ya está “con necesidades económicas” debido a “la alta morosidad de la previsional por los servicios prestados”.
Debido a la carencia de insumos y recursos económicos, la entidad ha tomado la decisión de restringir el servicio, lo que repercutirá negativamente en la calidad de vida de los afectados, advierten.
Teniendo en cuenta que la deuda es bastante elevada, refirieron que consideran que la Previsional tenga como prioridad honrar la deuda con la Clínica UME, para que la misma siga prestando el servicio de forma normal como lo hace hace 7 años de forma ininterrumpida a pesar de la falta de pago, indicaron. Agregaron que la deuda ya fue acumulada desde la administración anterior y llega a 18 meses.
Por último, pidieron que tanto la Gerencia como los directivos de la Previsional les garanticen los tratamientos de hemodiálisis con la empresa en cuestión, ya que la misma ha demostrado “un compromiso de humanización para seguir invirtiendo en los pacientes, finalizaron.