Antes de comenzar a trabajar con miras a las municipales del 2026, la dirigencia de base empieza a abandonar el barco que se hunde de manera lenta pero continua.
César Daniel González, dirigente y apoderado liberal de Alto Paraná, José Robles, dirigente y apoderado liberal del Este, Carlos Morínigo, dirigente y jefe de campaña en Alto Paraná, Bruno Morínigo, presidente del Comité Juvenil, Derlis Torres, dirigente y convencional liberal, y Rodrigo Quiñonez, presidente de un Comité liberal del Alto Paraná, fueron los primeros en renunciar al PLRA y unirse a la ANR. Ahora trabajan con miras a reclutar más dirigentes de base liberales para sumarse a los colorados. Todos coincidieron en denunciar que se sentían abandonados. Los nuevos colorados reclamaron de manera unánime el abandono de la cúpula liberal tras la nueva derrota en las últimas elecciones generales al señalar lo siguiente: «Nosotros somos dirigentes del PLRA desde hace tiempo, quedamos ya sin rumbo, y por eso venimos para estar dentro de la ANR y desde acá ayudar a la gente». Según los liberales, la única concejal liberal en Ciudad del Este, María Portillo, solo se encargó de conseguir puestos para sus hermanos, entre ellos el ex diputado Carlos Portillo, que cobraba 12 millones sin hacer nada. Pero él no era el único; toda la familia de la concejal, incluso cuñados, siguen siendo planilleros. Lo reclaman tanto los dirigentes renunciantes como los pocos que aún quedan en filas liberales. Mientras que en Presidente Franco, desde que se conoció el caso del hijo planillero del intendente Roque Godoy y la diputada Roya Torres, ellos están distanciados de la dirigencia que les exige la renuncia de su hijo. El intendente prácticamente no aparece por la Municipalidad, mientras que Roya se reúne con funcionarios municipales para aparentar actividades que no realiza. A esto se suma que en Presidente Franco, Mabel Otazu, ex liberal que ahora es concejal departamental por el equipo de Yo Creo, ya trabaja con miras a las municipales y suma a su equipo a otros dirigentes liberales, por lo que en Presidente Franco el partido liberal incluso podría quedar sin candidatos. Mientras que en Ciudad del Este, el equipo de Miguel Prieto ya había anunciado que buscará atraer y trabajar con los pocos dirigentes liberales que quedan en la capital departamental.
Con este panorama crítico en el PLRA, en las próximas elecciones municipales los azules podrían perder su única banca dentro de la Junta Municipal de Ciudad del Este, y después de varios periodos consecutivos perder la intendencia municipal de Presidente Franco, además de seguir perdiendo afiliados que se unen al principal contrincante que es el Partido Colorado o se integran a otros partidos de oposición como Yo Creo y Cruzada Nacional.