La gobernación de Guairá y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) firmaron un convenio mediante el cual se hace posible la atención 24 horas en puestos de salud, Unidades de Salud Familiar (USF) y hospitales. Asimismo, se incorporarán más profesionales de la salud para garantizar la atención en todos los distritos del departamento.
El jefe departamental indicó que hasta el momento, la atención era de 7:00 a 13:00 horas y posteriormente los puestos de salud y USF ya no contaban ni siquiera con servicios de urgencia, obligando a la población a trasladarse hasta el Hospital Regional, el cual actualmente se encuentra congestionado debido a la alta demanda.
“La gente necesita beneficios, ir al puesto de salud de su distrito, que esté abierto y que se le atienda. En campaña hablé con la gente y me decían ‘hasta las 13:00 nomás podemos enfermarnos’ y eso me impactó mucho y me comprometí a trabajar por eso”, expresó Sosa, quien aclaró que se garantiza la atención 24 horas para urgencias, no así para consultas en especialidades.
Además de esto, se incorporarán 178 licenciados en Enfermería, quienes hace un par de meses fueron capacitados y a partir del próximo miércoles 10 de enero, serán asignados a sus respectivos puestos en cada distrito de Guairá. El gobernador también anunció que apunta a equipar todas las USF de modo a dar soporte al Hospital Regional y al Instituto de Previsión Social (IPS). “Este es el comienzo de muchas otras cosas que vamos a ir armando en salud en beneficio de la gente”, aseguró.
Esta acción en salud se suma a la reciente inauguración de un centro ambulatorio para el tratamiento de adicciones, que fue habilitado en Guairá el pasado 3 de enero gracias al trabajo en conjunto con la parroquia Santa Librada de Villarrica, la Asociación Jopoi y el apoyo de un importante plantel de profesionales.
Fuente: La Nación