ASUNCIÓN. En entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por la emisora Universo 970 AM-Nación Media y Canal GEN, el experto en temas energéticos, Victorio Oxilia, arrojó luz sobre la inminente reunión del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, programada para hoy viernes. La atención se centra en la discusión en torno a la manifestación de la tarifa de repase de la entidad para el mercado eléctrico brasileño, programada para el 19 de diciembre, según manifestó.
Según Oxilia, desde Brasil ya se anticipa que la Agencia Nacional Reguladora de Energía Eléctrica (ANEL) realizará el anuncio sobre la tarifa de repase. El mercado eléctrico brasileño, con actores privados y públicos, requiere señales claras y previsibles, siendo la previsibilidad más crucial incluso que el valor en sí, indicó. “Actualmente, la tarifa es de alrededor de 20,13 dólares por kilovatio mes, y se espera que se mantenga en un rango similar”, refirió.
El experto subrayó que los gobiernos de Brasil y Paraguay buscan evitar que la negociación de la tarifa de Itaipú afecte al mercado eléctrico brasileño, evitando así repercusiones en los costos para los usuarios. Ambos países comparten la finalidad de no aumentar las tarifas para los consumidores y obtener recursos financieros adicionales de estas negociaciones. “Este alineamiento de objetivos entre los gobiernos se considera un paso positivo en comparación con negociaciones anteriores”, enfatizó.
En cuanto a la reunión del Consejo de Administración de Itaipú, Oxilia anticipa que, aunque la tarifa no esté explícitamente en la agenda anunciada, los gobiernos discutirán sobre el presupuesto de Itaipú y la estrategia que se seguirá tras el anuncio del 19 de diciembre. Refirió que se espera que Brasil presente un análisis detallado durante la reunión, aunque el anuncio final será político y provendrá de los presidentes, señalando un aspecto positivo en las negociaciones actuales.