enero 26, 2025

Radio en vivo

Ministro anuncia que en mayo habilitarán la cárcel en Minga y no quiso hablar de corrupción

Compartir:

El Ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, estuvo por la zona el viernes pasado y, tras reunirse con autoridades regionales y el director de Itaipú, anunció el inicio de profundas reformas en el sistema penitenciario y ratificó que se vencerá al crimen organizado. Al mismo tiempo, afirmó que, con la habilitación de la penitenciaría de alta seguridad de Minga Guazú, que será el próximo mayo, se iniciará otro eje de la reforma penitenciaria y el nuevo modelo en el que está embarcado el Ministerio de Justicia. El secretario de Estado no quiso hablar de la corrupción dentro del penal regional que es denunciado de forma constante.
Según el secretario de Estado, a dicho centro penal serán destinadas solo las personas privadas de libertad (PPL) con condena, cumpliéndose así con una exigencia internacional. Además, ratificó que el Estado tiene bajo control a los centros penitenciarios, pero que todavía pueden presentarse situaciones lamentables como la de Pedro Juan Caballero, aunque la lucha contra el crimen organizado en el sistema penitenciario continúa y los clanes criminales serán vencidos.
En otro momento, el ministro Barchini dijo que las históricas reformas en el sistema penitenciario se iniciarán en este segundo trimestre del año. En primer término, se refirió a la separación y clasificación de las personas privadas de libertad (PPL), es decir, las que ya tienen condena firme de las que aún están en proceso. Anunció que ese proceso se iniciará en Alto Paraná para suprimir el déficit histórico en el tratamiento de las PPL que, según el Código de Ejecución Penal, deben estar separadas de acuerdo a su condición jurídica y que eso facilite la aplicación de políticas públicas destinadas a la reinserción social. Precisó que técnicos nacionales e internacionales trabajan en una matriz que defina el perfil de las PPL para lograr eficacia en la separación. Este filtro respetará los derechos humanos y tendrá en cuenta factores como seguridad, sanidad, educación, trabajo, entre otros.
El representante del ejecutivo nacional estima iniciar el proceso en la segunda semana de mayo. En una primera fase, se destinará la nueva sede penal de Minga Guazu para PPL con condena y que no estén clasificadas como de alta peligrosidad, además, que hayan cumplido por lo menos el 50% de la condena establecida. “Hay muchas otras informaciones que les quisiera dar pero no puedo porque son estrictamente confidenciales y muy sensibles, pero que sepa la ciudadanía que el gobierno liderado por el presidente Santiago Peña nos dio la instrucción precisa, contundente, de que tenemos que vencer al crimen organizado, y estamos en ese camino”, enfatizó.
En ese sentido, el titular de la cartera de Justicia, acompañado de directores y de la escribana mayor de gobierno, Ana María Zubizarreta, inspeccionó la nueva penitenciaría de Minga Guazú y, posteriormente, visitó el Centro de Educación para Adolescentes en conflicto con la ley penal de CDE y el Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres “Juana María de Lara”. Durante su estadía también se reunió con el gobernador departamental, Landy Torres, con el objetivo de promover trabajos comunitarios con las PPL. Posteriormente, se reunió con el director de la Policía del Alto Paraná, Crio. Gral. Feliciano Martínez, y luego con el director de Itaipu, el ingeniero Justo Zacarías Irún.

Artículos Relacionados