marzo 27, 2025

Radio en vivo

Negra herencia de Pettengill como proveedor de insumos para la salud

Compartir:

La compañía a la que estaba vinculado y que hoy tiene como caras visibles a su hijo y su sobrino, Dysa Healthcare SA, es la que fue denunciada por vender “respiradores de oro” al Ministerio de Salud y es la misma que proveyó teclados y mouses a precios de “oro” a esta cartera en 2020 y 2021, años en que el parlamentario aparecía con su nombre en los documentos corporativos. En licitación del IPS la firma fue denunciada por no contar con experiencia y no cumplir con especificaciones técnicas, pero le adjudicaron G. 600.000 millones por servicio de esterilización y asegura contrato hasta 2029.

De los contratos adjudicados por el Estado a Dysa Healthcare SA y ejecutados en los tiempos en que el hoy senador Luis Pettengill Vacca formaba parte del cuadro directivo queda un historial de denuncias por diferentes irregularidades que quedaron básicamente en la nada. Precios de “oro”, falta de experiencia en prestación de ciertos servicios en el rubro sanitario, adjudicaciones sin el cumplimiento de especificaciones técnicas, etc.

En los tiempos en que el senador figuraba con su nombre en Dysa Healthcare saltó el cuestionado contrato para mantenimiento y reparación de tomógrafos y angiógrafos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) en el que se incluyó compra de teclados y mouses a precios de “oro”.

En el contrato firmado en diciembre de 2019 con la empresa de Pettengill figuraban accesorios como el caso de teclados a G. 6,8 millones cada uno y mouses de computadora a G. 2 millones cada uno, una diferencia abismal con relación a los precios de mercado, que en el caso del mouse rondaba los G. 100 mil cada uno. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) tuvo que intervenir ante el escándalo mediático y se anuló el lote de los cotizados accesorios.

EN EL IPS

Dysa Healthcare, en consorcio CBD (Dysa/Casa Boller), también tiene en su haber cuestionamientos por un supercontrato de G. 600.000 millones en el Instituto de Previsión Social (IPS) para servicios tercerizados de esterilización para el Hospital de Especialidades Quirúrgicas (Ingavi) adjudicado en 2019 y rige hasta 2029.

El proceso ninguneó protesta sobre la presunta inexperiencia para provisión del servicio. Una denuncia en contra de la firma vinculada al senador señala adjudicación sin cumplimiento de especificaciones técnicas ni plan de contingencia, etc.

La misma firma fue denunciada ante la Fiscalía en agosto de 2020 por un grupo de diputados por la supuesta venta sobrefacturada de 31 ventiladores pulmonares para el Ministerio de Salud, que, según informe de la Contraloría General de la República (CGR), fueron proveídos con 243 % de sobreprecio con relación al valor de importación de los equipos y con un aumento del 30 % con relación al precio referencial de licitaciones adjudicadas a la contratista en ese entonces.

Es importante mencionar que, si bien las adjudicaciones citadas datan de 2019, la ejecución del contrato fue entre los años 2020 y 2021, periodos que coinciden con el cargo directivo que tenía en Dysa Healthcare el actual senador Pettengill. Tampoco es menos relevante que, aunque el parlamentario borró su nombre de los documentos de la empresa, la última actualización de beneficiarios en el Ministerio de Economía registra que el 50 % de las acciones corresponde a la supercontratista de la familia, Ocho A SA, de que a la vez es parte Constructora Paraná, firma en la que declara acciones Pettengill al momento de asumir en el Congreso.

Pettengill es uno de los considerados “pulpo” de las licitaciones, ya que junto con su clan amasaron G. 6,3 billones en adjudicaciones en la última década.

Artículos Relacionados