marzo 27, 2025

Radio en vivo

Nuevo balance estima 323 personas desaparecidas tras el sismo en Japón

Compartir:

La mayoría de personas de las que no se tienen noticias se registraron en la ciudad de Wajima, una de las más afectadas por la catástrofe, en la península de Noto, a orillas del Mar de Japón. La ciudad también fue escenario de graves incendios como consecuencia del sismo.

El terremoto, seguido de cientos de réplicas, provocó miles de corrimientos de tierra y el derrumbamiento de edificios y carreteras en toda la región. También desató un tsunami con olas de más de un metro de altura en la costa de la península de Noto, una estrecha franja de tierra de unos cien kilómetros de largo.

El temblor se sintió hasta en Tokio, a 300 km de distancia. Miles de socorristas llegaron de todo Japón para apoyar en las tareas de socorro y siguen explorando los escombros en busca de cadáveres. El lunes tuvieron que lidiar con la nieve caída en la península de Noto, que depositó capas de más de 10 cm en algunos lugares, y con temperaturas que no superaron los 4°C.

Se temen nuevos deslizamientos de tierra debido a las precipitaciones y se prevé que las condiciones de hielo compliquen aún más el tráfico en las carreteras dañadas por el terremoto, advirtieron las autoridades.

Los servicios de rescate también prosiguen sus esfuerzos para llegar a más de 2.000 personas, algunas de las cuales se encuentran en estado crítico, aisladas por las carreteras dañadas por el sismo, y hacerles llegar alimentos y equipamiento.

El gobernador de la prefectura de Ishikawa, Hiroshi Hase, subrayó en el canal de televisión público NHK que es necesario “evitar a toda costa las muertes” entre los desplazados por el desastre. Unas 29.000 personas permanecían refugiadas el domingo en 404 albergues gubernamentales.

Artículos Relacionados