En este evento, Peña subrayó que la integración de tecnología en el sector agrícola abrirá nuevas puertas para el desarrollo económico que el país ha buscado durante décadas.
“Este modelo de materia prima con valor agregado tecnológico nos conducirá hacia un crecimiento sostenible. Creemos que la instalación de una planta de celulosa y diversas industrias asociadas, aprovechando recursos como el agua y la energía eléctrica para la producción de hidrógeno verde o amoniaco como fertilizante sostenible, nos permitirá alcanzar tasas de crecimiento del 8% o 9% en los próximos años”, expresó el mandatario.
Peña enfatizó que la construcción de la planta de celulosa, actualmente en proceso, podría impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en aproximadamente un 4% de manera inmediata. Destacó además la importancia de mantener la estabilidad política y económica para atraer inversiones del sector privado, resaltando que los empresarios buscan reglas claras y consistencia en las políticas gubernamentales.
“La visión del gobierno es elevar el valor per cápita, aspirando a aumentarlo desde los actuales US$ 6.000 hasta aproximadamente US$ 15.000. Asimismo, estamos trabajando en una serie de reformas que nos permitirán cumplir con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que nos posicionará en el escenario internacional como un país con políticas económicas sólidas y sostenibles”, añadió Peña.
La intervención del presidente Peña resalta la determinación del gobierno paraguayo para impulsar un desarrollo económico basado en la innovación y la sostenibilidad, buscando integrarse de manera más sólida en la economía global y mejorar el bienestar de sus ciudadanos.