El Gobierno anunció este viernes la sexta reducción en los precios de combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar). La baja es de G. 250 por litro para el Diésel Porã y Mbarete. Esta medida rige desde hoy y seguirá por lo menos durante dos meses.
El anuncio de este viernes fue oficializado por el presidente de la República Santiago Peña. “Porque cuidar el bolsillo de los paraguayos es nuestro compromiso, volvemos a bajar los precios del diésel a partir de hoy. Ponemos a las empresas del Estado al servicio del ciudadano. Como debe ser”, detalló en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
De esta manera el precio se fijará en G. 250 menos por litro en cuanto al Diésel Porã y Mbarete. En junio pasado, estos hidrocarburos registraron una disminución de G. 300, con lo cual la actual administración sigue bajando los precios.
De esta manera, el Diésel Porã cuyo precio estaba fijado en G. 7.440 pasará a G. 7.190, y el Diésel Mbareté pasará de un precio de G. 9.240 a G. 8.990, ratificando que seguirán enfocados en brindar más calidad y al mejor precio de la región.
NO HABRÁ SUBAS EN DOS MESES
El titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró al canal GEN que en dos meses no se volverán a subir los precios, con lo cual la ciudadanía podrá estar tranquila con la duración de la reducción.
Destacó, asimismo, que el diésel es un producto transversal en la economía del país, en atención a que el 60% del consumo a nivel nacional es de este tipo de combustible, especialmente por el flete y el transporte de pasajeros. Se prevé, según subrayó la autoridad, que esta reducción genere una escalada de precios, en especial en la canasta básica familiar. “Esto tiene un efecto inmediato en la estructura de costos en todas las mercaderías y tendrá su efecto en el control de la inflación”, acotó.
“Nuestros precios están entre 20 y 32% por debajo de las ciudades fronterizas del extranjero. Estamos dando una competitividad país que no se vio en el Gobierno anterior”, resaltó además en otro momento.
Respecto a las naftas, el entrevistado adelantó que en las próximas semanas podría darse otra reducción en los precios, pero que primero debe cerrarse el acuerdo comercial con el proveedor.
F:DH